Es posible que el filtro de la jeringa introduzca extraíbles en la muestra durante el proceso de filtración. La fuente de los extraíbles podría ser la membrana del filtro o, de lo contrario, el material que aloja la membrana. Cuando se trata de los extraíbles, podría ser posible lograr un “estado estable”. La mayoría de los filtros tendrán niveles muy bajos de extraíbles y estos atravesarán el dispositivo de filtración en los primeros mililitros del solvente que pasen a través de ellos. Por lo tanto, es posible simplemente desechar el primer mililitro de la muestra extraída a través del filtro, y al hacerlo se eliminarán los extraíbles de las muestras.
Si el tamaño de la muestra es crítico, lo que imposibilita desechar la primera parte de la muestra filtrada, puede ser posible eliminar los extraíbles simplemente pasando primero el diluyente de la muestra como blanco a través del filtro. Otra alternativa recomendada es examinar diferentes membranas de filtro durante el desarrollo del método, para garantizar que no haya extraíbles presentes o que, de lo contrario, no interfieran en el análisis que se lleva a cabo. Si, por ejemplo, filtra muestras acuosas, sería prudente probar filtros de nylon, celulosa regenerada y PVDF antes de realizar una selección final. Para las muestras no acuosas, sería una buena idea probar los de PTFE y celulosa regenerada, suponiendo que la compatibilidad química sea adecuada para el solvente de la muestra.
Buscador de filtros de jeringa
Herramienta en 3 pasos para la búsqueda de filtros de jeringa, diseñada para ayudarle a encontrar el filtro de jeringa adecuado que elimine con éxito las partículas de su matriz de muestra.
Utilice la herramienta hoy mismo ¡y solicite un paquete de muestras gratis!
Phenomenex ofrece una amplia gama de filtros de jeringa; si tiene preguntas o inquietudes relacionadas con los extraíbles, consúltenos. También podemos proporcionar muestras de filtros a pedido.